Escritora, redactora y editora del lado infra literario opuesto a la revistilla del montón* – palabras de René Wellek y Austin Warren en su obra " Sobre la Teoría Literaria". Editora en el sitio Masticadores Sur
– confundir los nombres de los hijos. – preguntar qué es un youtuber. – dejarse la barba como Novaresio. – preguntar qué onda el Viagra. – decir «fiesta negra» en lugar de partuza». – escribir mensajes telefónicos con todos los signos de puntuación – usar lentes de sol sobre los lentes de aumento. – desconocer el 80% de los artistas que participan en el Lollapalooza. – levantarse con dolor de espalda. – tener pelos en la nariz pero, del lado de afuera. – usar bronceador Sapolán en verano. – dormir con medias. – dormir con una bolsa agua caliente en los pies. – dormir con pijama manga larga. – dormir con un pañuelo bajo la almohada. – solo pensar en dormir.
Publicado por Lunfa Firulete De La Polemática Y La Fêtería.
… Barrial y oportunista. Del lado infra literario Polema fetería y sucundún deviene del vocablo del absurdo trágico. Jamás de alguna picardía tangible qué hiciera uso de la cancioncilla tradicional. Ni lado A ni lado B… La Polemática ha de hallarse en la fosa, esa que es producto de la brecha mechera, la eterna Meresunda de los que tienen miedo a la libertad y andarán menoscabando el camino hacia el Rolo del hombre necio… Predico en mi fuero interno El Credo Frommiano Erichense No me defino porque la etimología me obliga ante el juramento de no cometer accidentes de estirpe «lapsus linguae». Definir/se: La palabra definir viene del latín definire formada del prefijo de-, que tiene un valor resultativo e indica a veces una dirección desde arriba hacia abajo y el verbo finire (terminar), de finis (final, término). La idea es de poner límites o fronteras a algo, para separarlo de otras cosas «limítrofes’ y que no se confunda. De ahí también las palabras: • Definible – El sufijo -ible indica posibilidad, que se puede definir. • Definidor – El sufijo -dor indica el que obra, o sea, el que define. • Definitivo – En este caso el sufijo – ivo indica relación activa. / Definitivamente – El sufijo -mente- sirve para complementar al verbo (forma adverbios), en este caso hacer algo para poner punto final, se define sin dejar una duda… Se sabe que a los seguros se los llevaron presos… (Ah pero… a los desiderativos también) Pase mire vea…
Ver todas las entradas de Lunfa Firulete De La Polemática Y La Fêtería.
1 comentario en “NO ES TAN DE VIEJO CHOTO…”
[…] NO ES TAN DE VIEJO CHOTO… — lunfafirule.wordpress.com […]
[…] NO ES TAN DE VIEJO CHOTO… — lunfafirule.wordpress.com […]
Me gustaLe gusta a 1 persona