¿Es mejor tocar rock que música clásica?La catedra de musicologia de la Universidad de La Plata planea realizar un experimento en el cual se puedan ver las supuestas ventajas de tocar rock. Las hipotesis que se intentan demostrar son:Con el rock se puede ganar más plata.Con el rock se puede tocar sin tener que profundizar… Seguir leyendo Algo sobre el rock
Categoría: absurdo
I DON’T INCLUDED MYSELF.
Llegué al punto álgido de la tolerancia con los personajes del sistema educativo que, a través y su rol de actantes dinámicos, promueven el lenguaje inclusivo sin considerar obligatoriedad que conlleva su rol de educandos, con respecto a la responsabilidad, no solamente civil para con el educando, sino con la implicancia más sublime en derredor… Seguir leyendo I DON’T INCLUDED MYSELF.
¡Qué pícaros son los hombres honrados! — «Las prisiones» Piotr Kropotkin
Sábese en qué horribles proporciones crecen los atentados al pudor en todo el mundo civilizado. Muchas son las causas que contribuyen a este crecimiento, pero la influencia pestilente de las prisiones ocupa el primer lugar. La perturbación provocada en la sociedad por el régimen de la detención, es en este sentido más profunda que en… Seguir leyendo ¡Qué pícaros son los hombres honrados! — «Las prisiones» Piotr Kropotkin
MOMENTO MORI (recuerda que has de morir)
Uno tiene la certeza de que algún día va a palmar, pero vive olvidándose de eso.Si uno tuviera presente todo el tiempo que cualquier día se muere, no pagaría expensas, impuestos. No se adaptaría a compartir tanto tiempo con pelotudos en el trabajo. Tampoco gastaría tanta esperanza de vida en internet; gracias a lo cual,… Seguir leyendo MOMENTO MORI (recuerda que has de morir)
NO ES TAN DE VIEJO CHOTO…
- confundir los nombres de los hijos.- preguntar qué es un youtuber.- dejarse la barba como Novaresio.- preguntar qué onda el Viagra.- decir "fiesta negra" en lugar de partuza".- escribir mensajes telefónicos con todos los signos de puntuación - usar lentes de sol sobre los lentes de aumento.- desconocer el 80% de los artistas que… Seguir leyendo NO ES TAN DE VIEJO CHOTO…
«LA DECADENCIA DE LA BOLITA»(Crónicas del Ángel Gris, A, Dolina.)
"Resulta difícil hablar sobre la desaparición del juego de la bolita sin entrar en espinosas controversias. Desde luego, se trata de un asunto complejo y puede ser examinado según criterios muy diferentes". Las personas sencillas afirman simplemente que se trata de una decisión de los chicos, arbitraria, inexplicable y —por lo tanto— indigna de ser… Seguir leyendo «LA DECADENCIA DE LA BOLITA»(Crónicas del Ángel Gris, A, Dolina.)
Diógenes Sinope
Existe un ejemplo de una filosofía antigua que no pretendía constituirse sólo como ideal, trascendental, sino también integrar al cuerpo humano. Es la Escuela de los Cínicos surgida en la antigüedad griega, que tiene por su máximo exponente a Diógenes de Sinope más conocido como Diógenes “el cínico”. La filosofía de Diógenes buscaba integrar la… Seguir leyendo Diógenes Sinope
SEÑOR SEMÁFORO
¿Qué ofrece ese semáforo? Puede suponerse que es la oportunidad. Puede suponerse que ante esos segundos de aburrimiento que propone la luz roja, deteniendo a todos dentro de sus vehículos, aparece esa coyuntura. Están todos mirando hacia adelante, sin otra propuesta que la espera. Como una platea, frente al semáforo, se vislumbra la posibilidad: chance… Seguir leyendo SEÑOR SEMÁFORO
LADY GODIVA
Origen del fisgónAntes de cumplir con el pedido de su marido, nadamás acordó con sus vecinos, que estos se encerrarían en sus casas para no perturbarla en su desnudez.El día elegido Lady Godiva se paseó desnuda por el pueblo, montada en su caballo, mientras todos los vecinos de Coventry permanecían en sus casas encerrados y… Seguir leyendo LADY GODIVA
¿Sometimiento?
El deseo de ser dependiente o de sufrir no es el opuesto al de dominar o de infligir sufrimiento a los demás. Ambas tendencias constituyen el resultado de una necesidad básica única que surge de la incapacidad de soportar elaislamiento y la debilidad del propio yo. Esto se denomina "simbiosis", y constituye la base común… Seguir leyendo ¿Sometimiento?
REIVINDICACIÓN DE LA ILÍADA.
Escudo de Aquiles. REALIDAD E IRREALIDAD Si ahora volvemos otra vez de Lessing a Aristóteles, quizá también éste nos dé otro rastro en esta cacería o intento de cacería de las esencias de la poesía homérica o... de toda poesía. No habría sino volver su definición del revés. La poesía no sería imitación, sino desimitación… Seguir leyendo REIVINDICACIÓN DE LA ILÍADA.
Julio Cortázar
Julio Cortázar. Escritor (Bruselas 1914-París 1984) Uno de los epígrafes de Rayuela es un texto de César Bruto: “Lo que me gustaría ser a mí si no fuera lo que soy (Capítulo: Perro de San Bernardo)” y cuyo título se aclara en la edición comentada de la Colección Archivos (Universidad de Poitiers, Francia) que figura… Seguir leyendo Julio Cortázar
Costumbres Recitalinas Argentinas
Los recitales de rock tienen sus propios ritos. El público puede desarrollar y sostener hábitos que en otro tipo de eventos serían vistos como comportamientos totalmente desubicados. El siguiente es uno de ellos.Destruir instrumentos en escena es un rito propiamente constitutivo del rock. Pero como todo rito, tiene sus procederes más o menos delimitados. CÓMO… Seguir leyendo Costumbres Recitalinas Argentinas
A LOS RESIGNADOS
¡Odio a los resignados!Odio a los resignados, igual que odio a los indecentes, igual que odio a losharaganes.¡Odio la resignación! Odio la indecencia, odio la inacción.Odio al enfermo encorvado bajo el peso de una fiebre maligna; odio al enfermo imaginario que, con un poco de voluntad, volvería a poner derecho.Compadezco al hombre encadenado, rodeado de… Seguir leyendo A LOS RESIGNADOS
TELÉFONO ROJO by STANLEY KUBRICK
Como la mayoría de las personas durante la década de 1960, Stanley Kubrick temía la amenaza muy real de la guerra nuclear. Su miedo lo llevó a la fascinación y para cuando comenzó a adaptar la novela de Peter George sobre la guerra fría Red Alert en una película, había recopilado más de 40 libros… Seguir leyendo TELÉFONO ROJO by STANLEY KUBRICK
LE GRAND INVENTEUR DE LA RESSOURCE ²JITANJÁFORA.
Jitanjáfora: Retór: enunciado carente de sentido que apela al ritmo y a los sonoridad de las voces para sugerir significados; v.gr.: "Se me ha perdido una niña pataplín pataplín pataplero"Según la D.R.A.E, la palabra jitanjáfora, fue inventada por el humanista Alfonso Reyes, (1889-1959), sin embargo, las críticas coinciden en que no fue él quién la… Seguir leyendo LE GRAND INVENTEUR DE LA RESSOURCE ²JITANJÁFORA.
Derribando el cliché: EL PATITO FEO
Para Osborne (1970), la percepción estética requiere silencio y “desinterés” kantiano, lo que es incompatible con el análisis. El objeto se ve en un instante: en su totalidad y, ante todo intento de análisis, la percepción retrocede al background mental de lo contrario, e indefectiblemente, desaparece.El centro de atención estético es el objeto, principal productor… Seguir leyendo Derribando el cliché: EL PATITO FEO
Las consecuencias de la perversidad moderna.
Cada uno de nosotros hereda un legado psicológico "tan real" como su misma dotación biológica.El clima psicológico de nuestro entorno familiar nos expone de continuo a los valores, el temperamento, los hábitos y la conducta de nuestros padres y familiares.De este modo, nuestros padres nos transmiten -en forma de pautas disfuncionales de conducta- los problemas… Seguir leyendo Las consecuencias de la perversidad moderna.
La Maga y la personificación del fantasma de una duda metafísica.
«Yo quiero acabar con los sistemas y las relojerías para ver de bajar al laboratorio central y participar, si tengo fuerzas, en la raíz que prescinde de órdenes y sistemas», pronunciaba Cortázar en una de sus cartas, tras abandonar el cuento como escritura cerrada y lanzarse en la búsqueda de una forma diferente de escribir… Seguir leyendo La Maga y la personificación del fantasma de una duda metafísica.
UNA REFLEXIÓN…
Queda aún entre nosotros la sombra de la idea según la cual el fracaso ennoblece. En todo caso, mirando a ciertas personas que triunfan, cualquiera siente un poco de ganas de fracasar, siquiera para no parecerse a esa morralla. Nos queda también la sublime piedad que nos inspiran los fracasados. Mis lágrimas más sinceras han… Seguir leyendo UNA REFLEXIÓN…
Adivinador adivina
Por lo general, adivinos y astrólogos utilizan expresiones ambiguas que se pueden aplicar a todos los casos. Aquel a quien se le dice <eres una persona apacible, pero que sabe hacerse valer> se complace al ver que se le reconocen estas dos virtudes aunque sean mutuamente contradictorias. Por eso que usan los magos. ¿Pero qué… Seguir leyendo Adivinador adivina
Tragarse el móvil
Leí una noticia vieja: "Un imigrante magrebí se traga un móvil en Roma y la policía lo salva". Es decir, qué la policía pasa por allí y ve a un tipo tirado por los suelos escupiendo sangre, rodeado de compatriotas, lo sube al coche, lo lleva al hospital, y allí le extraen un Nokia de… Seguir leyendo Tragarse el móvil
La Brujería y la Caza de Brujas en los siglos XVI y XVII:
En todas las sociedades que creen en la brujería los magos son considerados individuos con poderes extraordinarios que les permiten realizar actos considerados malvados (maleficia), y cuya efectividad se explica más por sus características mágicas que por aquellas propiamente religiosas. Esta es la magia negra, porque dichos actos conducen a propósitos nocivos, no benéficos; su… Seguir leyendo La Brujería y la Caza de Brujas en los siglos XVI y XVII:
LA BELLEZA (segunda parte)
Lo que se dispone en derredor nuestro nos con conmueve.Las imágenes cromáticas, los aromas, las imágenes cinestésica. Los índices que no se van a la retrospectiva. ¿Lo bello? ¿Es bello persé? Feedback. ¿Devolución? Negativo, no me devuelve.La obligatoriedad de valorar las cosas como verdaderas o falsas; malas o buenas; bellas o feas.Sin embargo, las cosas… Seguir leyendo LA BELLEZA (segunda parte)
POLEMAS
Poesíagolpea muerde lame acaricia como sea el agua esculpe el barro la orilla todos tenemos la forma de las palabras que nos navegan nunca nunca voy a hablar de la poesía Vértigo El fuego no pacta, es necesario quemarse para entibiarse las manos. Adrede Los perros de la muerte no tienen nombrepara que no puedan… Seguir leyendo POLEMAS
Polemática
El rostro de la locura El rostro de la locura me observa desde su angustia, indefinida. La perra recorre la tarde y el sinsentido gobierna su alma. ¿Qué ángel íncubo se metió en tu mente? ¿Qué licor extraño te quemó los sueños? Caminas vacilante, entre las lilas, como un muñeco asesinado por los besos de… Seguir leyendo Polemática
CHARLES DOGSON Y LAS AVENTURAS DE ALICIA EN EL SUBTERRÁNEO.
Sus obras se mantienen con vida autónoma y ejercen constante influencia, como un modo siempre renovado de reflejar el universo. Una forma nueva de humor y, sobre todo, un intento de hallar la lógica en aquello que escapa a toda ley, lo que de irracional contiene nuestra existencia."Las aventuras de Alicia en el subterráneo", fue… Seguir leyendo CHARLES DOGSON Y LAS AVENTURAS DE ALICIA EN EL SUBTERRÁNEO.
Uno de otros manifiestos…
Habiendo certificado mi carácter intrínseco de Anarquista, (cauce fiel de abandono, racionalista - cientificista, y a perpetuidad).Anarquismo en escala ascendente, como eje transversal re- signífico Pierce- Eón, indómito, irreductible, invencible, 100%real/no fake - (con su correspondiente principio de entropía, en benefacto del producto). Con objetivos y contenidos conceptuales, procesales, y actitudinales, que convergen en la… Seguir leyendo Uno de otros manifiestos…
Diógenes de Sinope.
Existe un ejemplo de una filosofía antigua que no pretendía constituirse sólo como ideal, trascendental, sino también integrar al cuerpo humano. Es la Escuela de los Cínicos surgida en la antigüedad griega, que tiene por su máximo exponente a Diógenes de Sinope más conocido como Diógenes “el cínico”. La filosofía de Diógenes buscaba integrar la… Seguir leyendo Diógenes de Sinope.
Un poco de pesimismo.
¿Por qué decimos que sí a algo a lo que sólo por pelotudos decidimos aceptar?Así seguimos viviendo... Peleando por nuestro error original, por decir "SÍ", frente a cualquier oportunidad de la pelotudez, porque la oportunidad de ser un forro es lo que más hay en oferta en cada góndola; que recorremos con nuestro changuito de… Seguir leyendo Un poco de pesimismo.
Súmate a la campaña —— (complete la línea punteada según el parámetro social a cumplir)
#¡Retorno invariable de un Sol para los Chicos!! Y... ¡Uff! en sus variables alegóricas, que hubieran sido, otrora, moda irreverente. Mis aprendientes de otrora y Yo, la peor de todas. #No le darás me gusta porque soy negrito.#Amén si quieres que esta niña consiga un donante de riñón,/se salve de cáncer.*Nota: Nunca por la niña… Seguir leyendo Súmate a la campaña —— (complete la línea punteada según el parámetro social a cumplir)
Del lente inclusivo y demás impiedades.
Llegué al punto álgido de tolerancia con los personajes del sistema educativo que, a través y su rol de actantes dinámicos, promueven el lenguaje inclusivo sin considerar obligatoriedad que conlleva su rol de educandos, con respecto a la responsabilidad, no solamente civil para con el educando, sino con la implicancia más sublime en derredor de… Seguir leyendo Del lente inclusivo y demás impiedades.
Fémina
¿Sabés que me has estado aleccionando todo el tiempo? :. - Me dijiste que los vampiros eran machos. - Platero es macho... Y un asno. - King Kong es macho. -Yo podría haber sido bruja, el Demonio es macho. - Fausto es macho. - El hombre que arrojó la bomba sobre Hiroshima era macho. Además… Seguir leyendo Fémina
LEWIS CARROLL Y EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS
Sus obras se mantienen con vida autónoma y ejercen constante influencia, como un modo siempre renovado de reflejar el universo. Una forma nueva de humor y, sobre todo, un intento de hallar la lógica en aquello que escapa a toda ley, lo que de irracional contiene nuestra existencia.“Las aventuras de Alicia en el subterráneo”, fue… Seguir leyendo LEWIS CARROLL Y EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS
La decadencia de la amistad
Tal vez sea cierto que los perros no traicionan. Pero esto no es en realidad una virtud del animal. Ocurre simplemente, que la módica organización mental del perro le impide realizar procesos tan complicados como una estafa. Es decir: los perros no pueden traicionarnos, por la misma razón que no se les permite escribir novelas.… Seguir leyendo La decadencia de la amistad
Unos despistados: —¡Día de la raza!— UPS.. (susurros de nadie): —¡día de la diversidad cultural, che!— (vase por foro)
¿PARA QUÉ SON FUERTES LOS FUERTES? PREGUNTA RETÓRICA: ¿Para ayudarnos? ¿O SÓLO PARA DEMOSTRARNOS QUE SON FUERTES?"Desconfío de todo aquel que me ofrece su ayuda." Estoy absolutamente convencida de que el único objetivo que a ello los impulsa es el acto deleznable de sentir superioridad, no obstante lo cual, reforzar el postulado que se enarbola… Seguir leyendo Unos despistados: —¡Día de la raza!— UPS.. (susurros de nadie): —¡día de la diversidad cultural, che!— (vase por foro)
Humanidad… what is the meaning of?
La nueva situación biológica de la humanidad hace,indiscutiblemente necesario, un mecanismo inhibitorio que impida la agresión efectiva, no sólo contra nuestros amigos personales, sino también contra todos los humanos, de todos los países e ideologías.De ahí se deduce la obligación incontrovertible, que es un secreto descubierto observando a la naturaleza, de amar a todos nuestros… Seguir leyendo Humanidad… what is the meaning of?
Escisión generacional.
A mí no me adjudiquen fantasías nominales que ni amagan a los talones de adjetivación fantasmal.Cuando de imprevisto, experimentamos un encontronazo con algún chiflado… Cuesta arriba se nos representa la sabia retirada que nos abre paso a la aceptación saludable del reflejo de lo imprevisto. Reconocer que ese piantao', ese pirado, ese fulano al que… Seguir leyendo Escisión generacional.
Oh, hermanos míos…
Fanáticos de Eduardo Galeano, afirman que una persona avanza un paso y el levantamiento de la cuarentena se aleja un paso."Porque la cuarentena sirve para caminar dentro de tu casa"Cientos de groupies del fallecido escritor oriental, oficina en las redes sociales y sus experiencias de cuarentena, apura lectura de sus obras."Aunque tengo las venas bien… Seguir leyendo Oh, hermanos míos…
Diego Capusotto y Borges
Capusotto– Poca gente, Maestro, sabe que usted es el autor de la letra del Bombón Asesino.Borges– Si, de la letra de la música Capusotto– ¿Y cómo fue entonces, que compone el Bombón Asesino?Borges– Fue con Adolfo Bioy Casares, en Tropitango; Constitución... En esa época conservaba algo de vista, y no podía dejar de mirar una… Seguir leyendo Diego Capusotto y Borges
Go on..
"SI X logra olvidar algo, no le sirve de nada mientras X TAL QUE X continue recordándoselo. Tiene que convencerla de que no lo haga. El modo más seguro no sería simplemente obligarla a callarse, sino convencerla de que lo olvidase ella también.X puede influir sobre X TAL QUE X de muchas maneras. Puede hacer… Seguir leyendo Go on..
CONDUCTA EN LOS VELORIOS
No vamos por el anís, ni porque hay que ir. Ya se habrá sospechado: vamos porque no podemos soportar las formas más solapadas de la hipocresía. Mi prima segunda la mayor se encarga de cerciorarse de la índole del duelo, y si es de verdad, si se llora porque llorar es lo único que les… Seguir leyendo CONDUCTA EN LOS VELORIOS
Uno no ama
Uno ingresa en un dispositivo previo en el que se construye nuestra subjetividad afectiva.¿Todos estamos repitiendo la historia de Adán y Eva?O sea, ¿estamos repitiendo la historia Romeo y Julieta?, ¿la de Don Quijote y Dulcinea?, (con esas tres cagaste), porque tenés sociedad patriarcal amor trágico y muerte absurda y construcción y de un otro… Seguir leyendo Uno no ama
Radio Capital
https://www.facebook.com/RadioCapitalAR/ La vanguardia del Tesla a viernes 13 horas Conducción Lunfa Firulete: deconstruyendo clichés desde el disparate de las dicotomías. Los temas musicales también discuten. Tópicos y demás hierbas... Concurso Bailando por una pistera, iwant to ride my bike. Sorteo de postulación por una columna al aire de tema que indistinto. Tiro, lío y cosha… Seguir leyendo Radio Capital
Looking for el independiente
"This is the way to say: “no seas como Wally. No seas ni latente ni patente… Empero, ante todo, debés no ser patente… No ser sujeto expreso. Quizás sujeto tácito o desinencial.Serás el distinto, el que está cargado de connotaciones que te son inherentes, ajenas, indistintas, impropias, (en menor escala), porque a mayores peldaños se… Seguir leyendo Looking for el independiente
Love…
Cuando pensamos al amor nos parece algo más del plano de la emoción, algo que no convoca al pensamiento, o que en todo caso se halla en una relación conflictiva con la razón… La reformulación sería: ¿De qué me enamoro? ¿De quién me enamoro? ¿Me enamoro de alguien en concreto? ¿Me enamoro de un otro?… Seguir leyendo Love…
Coronados de Gloria…. Vivan, aquellos
La Ruptura verdadera, es la que rompe entidades destinadas a la inmortalidad. Sí esas, a las que no se toca. Lo intocable que no se rompe, por convenio de los que no quieren perder... Sí. Perder de Posta.Perder lo que perdí y seguiría perdiendo, si es que me quedase todavía, alguna mierda que perder... No… Seguir leyendo Coronados de Gloria…. Vivan, aquellos
Casandra
Wuansuponetaim... El hombre, a conciencia, resignó lo más hermoso, su libertad. Su hábitat natural, poligamia natural: el afán de perpetuar su estirpe a través de la reproducción no aleatoria; para encastrar en articulaciones imperativas y así ser engranaje sodomizado por el imperio. A contramano, en detrimento propio y en absoluto cuantioso beneficio supernumerario fel Rey… Seguir leyendo Casandra
Nuevas traducciones reivindican la importancia de «Tierra Baldía» como ícono de la literatura.
La literatura es un puñado de con estallido tardío. Futuro. Ya lo verificó un poeta: La poesía es un arma cargada de futuro. El mismo año que Eliot se estrenó como poeta con Prufrock, se estrenó también como empleado del Lloyd’s Bank de Londres, la ciudad a la que había llegado tres años antes. Atrás… Seguir leyendo Nuevas traducciones reivindican la importancia de «Tierra Baldía» como ícono de la literatura.