Mío Cid / Don Quijote, Andrés Rivera en «La Revolución Es Un Sueño Eterno»

"Eso, doctor Castelli. ¿Leyó, doctor Castelli, El Cantar del Mío Cid? Castelli, que mira a Alzaga, de pie detrás de la larga mesa, el cuerpo flaco y como de granito, y en la mesa, la jarra de vino y el vino que no tomó, los sables, las empanadas que chorrean grasa, los papeles sucios en… Seguir leyendo Mío Cid / Don Quijote, Andrés Rivera en «La Revolución Es Un Sueño Eterno»

Para amenizar los golpes que se le dan a Arjona.

Sepan los jóvenes que me buscan...que soy una Señora así.(Pueden poner la pista de Arjona de fondo, coinciden todas las notas).Lozano de las dúe décadas, mi pisada, no es de fuego, es locuaz.Mi figura sí es mejor que a los quince, (porque Menem solo me tuvo a pan, a tortillas de gras, solo dándome grasa… Seguir leyendo Para amenizar los golpes que se le dan a Arjona.

CARONTE

En la mitología griega, Caronte era el barquero que conducía a los muertos al Hades, Averno, Infierno, o como quieras llamarlo. Las almas tenían que pagarle un óbolo (una moneda que colocaban debajo de la lengua del muerto, ver: nolit), para que las llevara a través de un gran lago llamado Estigias.El nombre propio Caronte… Seguir leyendo CARONTE

Niebla de Miguel de Unamuno: la trascendencia individual

Un honor ser elegida…

Revista Pazcana

Artículo Narrativo No.006 – 11 de septiembre de 2021

Por Aldana Muñoz*

Para entender el significado de la filosofía de Niebla, es necesario señalar la alusión al concepto de “La vida es sueño” de Calderón De La Barca y al símbolo de Don Quijote como elementos primordiales dentro de la trama narrativa.

Unamuno hace una síntesis de la tradición ideológica española y abre una nueva perspectiva que es la del existencialismo: “la del absurdo de la vida humana”, que corresponde a la época crítica del siglo XX. En “La vida es sueño/la vida es niebla”, Unamuno abre una nueva perspectiva que es la de la sobrevida. La trascendencia hacia otra vida que excede la vida tangible: Dios. La aparición de la locura quijotesca como locura de inmortalidad, está desarrollada en Niebla como el tema de “La vida es sueño”.

Ambos tópicos cobran una dimensión nueva que representa la angustia del…

Ver la entrada original 461 palabras más

Muchas aventuras hay en PATOLANDIA🎶

Bajo la apariencia simpática, bajo los animalitos con gusto a rosa, se esconde la ley de la selva: la crueldad, el chantaje, la dureza, el aprovechamiento de las debilidades ajenas, la envidia, el terror. El niño aprende a odiar socialmente al no encontrar ejemplos en que encarnar su propio afecto natural.Resulta entonces infundada y antojadiza… Seguir leyendo Muchas aventuras hay en PATOLANDIA🎶

Doctor Jekyll y Mister Hyde

Un paralelismo entre las descripciones de Jekyll y Hyde que nos ofrece Stevenson:Jekyll «era un hombre de unos cincuenta años, alto, fornido, de rostro delicado, con una expresión algo astuta, quizás, pero que revelaba inteligencia y bondad». No existe, por tanto, razón alguna para suponer que Jekyll careciera de cualidades positivas. Tan sólo la alusión… Seguir leyendo Doctor Jekyll y Mister Hyde

El extraño

Lo extraño es aquello que no es la madre y por eso aparece el miedo. Este será raíz para ulteriores agresividades, pues aquello a lo que se teme es identificado con lo malo y si se es fuerte, deberá ser combatido y destruido. El odio y la violencia aparecen como remedios contra el miedo. Aunque… Seguir leyendo El extraño

Nuevas traducciones reivindican la importancia de «Tierra Baldía» como ícono de la literatura.

La literatura es un puñado de con estallido tardío. Futuro. Ya lo verificó un poeta: La poesía es un arma cargada de futuro. El mismo año que Eliot se estrenó como poeta con Prufrock, se estrenó también como empleado del Lloyd’s Bank de Londres, la ciudad a la que había llegado tres años antes. Atrás… Seguir leyendo Nuevas traducciones reivindican la importancia de «Tierra Baldía» como ícono de la literatura.

De las solicitudes de amistad de Caralibro

Podríamos clasificar las solicitudes de amistad en diversos niveles:Level Guan: foto de perfil delata histriónica, picana para el planero, pero salvando las dos vidas de los fetos ingenieros.Level Chú: foto de perfil dubitativa… Pero, ¡Zas!: Ver información: Los bolsos de López”; Gloria es todo para vos”, “Tropitango, catedral de la asignación”; “Amalia granata diputada”; Wanda… Seguir leyendo De las solicitudes de amistad de Caralibro

Muñoz enmendada por un Bastardo

Llegó un momento, quizás el de más oscuridad, en el que noté su presencia. Ahí estaba. Ahí estuvo siempre. En una esquina, junto a mi armario. Desde allí me observaba con sus ojos secos, como si fueran dos bolsas de barro árido, como si tiempo atrás, hubieran estado húmedos y vivos. Pero para entonces sólo… Seguir leyendo Muñoz enmendada por un Bastardo

«Cuatro memorias en la obra de Jorge Luis Borges»

La memoria es individual. Nosotros estamos hechos, en buena parte, de nuestra memoria.Esta memoria está hecha,en buena parte, de olvido."J. L. Borges (1979), El tiempo.La obra de Jorge Luis Borges posibilita echar una mirada original a ciertos psicodinamismos que intervienen en la configuración de la memoria y del olvido.Su obra resulta ser, en gran medida,… Seguir leyendo «Cuatro memorias en la obra de Jorge Luis Borges»

Nirvanaaaa

Aseguran que el joven que recreó la foto del álbum de Nirvana sería un impostor: "El bebé original se ahogó en su propia regurgitación tras una noche de dos mamaderas""Estafa. Con esa palabra definen en el mundo del rock la recreación fotográfica del album Nevermind Nirvana".Según denuncian prestigiosos críticos de una publicación catalana en su… Seguir leyendo Nirvanaaaa

Etcétera

Eu!! Fiuuu... Un minuto che, sí, vos; que seguís trocando espejitos de colores... Herencia del autosabotaje por antonomasia que los aborígenes jamás compadecidos ya que se agradece más el granulado menor que otorga un mestizaje mucho menos oscuro que los hermanos latinoamericanos que son la raza Y ¿YO? ARGENTINO...UN pie afuera del banquete ofrecido... ¿Cuáles… Seguir leyendo Etcétera

Laferrere o La ferrete

La pregunta recurrente del colectivo argentino general, por la incertidumbre respecto de mis tatuajes Simpsons... (dicho sea de paso, conforman casi el 50% de los tatuajes míos), ¿Y por qué no te haces a Super hijitus?... Pregunta que no me hacía cualquier persona, sino un docente colega, otrora un compañero de estudio...  no mi vecina… Seguir leyendo Laferrere o La ferrete