¡Qué pícaros son los hombres honrados! — «Las prisiones» Piotr Kropotkin

Sábese en qué horribles proporciones crecen los atentados al pudor en todo el mundo civilizado. Muchas son las causas que contribuyen a este crecimiento, pero la influencia pestilente de las prisiones ocupa el primer lugar. La perturbación provocada en la sociedad por el régimen de la detención, es en este sentido más profunda que en… Seguir leyendo ¡Qué pícaros son los hombres honrados! — «Las prisiones» Piotr Kropotkin

EL NIDO DEL CUCO

Foto verídica de presidiarios con grilletes. Fuente Wikipedia. LA CARCEL ES LA LACRA Por MAXI POSTAY La cárcel es un epifenómeno vomitivo. Quizás aquel que sintetice de manera más gráfica todos los repudios, ascos y/o desprecios que, al menos yo, tengo -o puedo llegar a tener- en relación al fenómeno/sistema/modelo económico, político y social hoy… Seguir leyendo EL NIDO DEL CUCO

Ídolo, ídola y otras forradas

—Me tiene preocupada la sensación de que se ha fracturado el alfabeto y que las palabras perdieron su capacidad de movilización. ¿Qué quiere decir amor, o solidaridad, o la confusión entre limosna y caridad, entre tener y ser?... Si la gente piensa como habla, al estar fracturado el alfabeto la fractura es también interna. —¿Qué… Seguir leyendo Ídolo, ídola y otras forradas

La máquina de hacer pájaros (1976)

La dictadura comenzó en el país en marzo de 1976 y dos meses más tarde, García inauguraba su banda La máquina, como respuesta casi inmediata al Proceso. García había disuelto su banda Sui Generis en 1975, luego de muchos problemas con la censura. Su nuevo grupo, La máquina de hacer pájaros, produjo dos discos. El… Seguir leyendo La máquina de hacer pájaros (1976)

LOS PELIGROS DE LA MODA

Los ideales de belleza han ido evolucionando a lo largo de la historia y, lógicamente, la moda se ha tenido que adaptar a esos cánones. Mientras la indumentaria de los hombres se iba simplificando hasta quedar en un traje de tres piezas (pantalón, chaqueta con chaleco y camisa), el de las mujeres se complicaba más… Seguir leyendo LOS PELIGROS DE LA MODA

FAVOR POR FAVOR

¿Podrían hacerme el favor de dejar de lado, aunque sea por un instante, su amor por la mediocridad?No lean para identificarse. Lean para complejizarse.No lean para decir “tal cual, a mí me pasó lo mismo”. Lean para decir “qué maravilla, nunca lo había pensado en esos términos”.Abandonen la linealidad. La palabra simple. La retórica estúpida,… Seguir leyendo FAVOR POR FAVOR

Los Siete Locos Y El Discurso Del Astrólogo

Cuando en Los Siete Locos aparece el astrólogo puede decirse que las pautas de intelección varían sustancialmente o, más bien, que se mantienen pero empiezan a convivir con otras muy diferentes; sin embargo, no será el Astrólogo en tanto "personaje", el principal destinatario de interés, sino sus relaciones, su actividad discursiva aparentemente heterogénea, caótica, múltiple,… Seguir leyendo Los Siete Locos Y El Discurso Del Astrólogo

Argentinos: mueren por boca floja, jeta de tarro, chamullo flaco…

Para no decir que, en realidad, morimos por hablar. Siempre tenemos algo para decir. No nos callamos ni cuando nos toca. Todo se cuenta, se dice, se refiere. Se parla mucho, se discute mal y pronto y se reflexiona una vez cada muerte de obispo.Se hace menos de lo necesario, aunque lo mal hecho cuenta… Seguir leyendo Argentinos: mueren por boca floja, jeta de tarro, chamullo flaco…

LADY GODIVA

Origen del fisgónAntes de cumplir con el pedido de su marido, nadamás acordó con sus vecinos, que estos se encerrarían en sus casas para no perturbarla en su desnudez.El día elegido Lady Godiva se paseó desnuda por el pueblo, montada en su caballo, mientras todos los vecinos de Coventry permanecían en sus casas encerrados y… Seguir leyendo LADY GODIVA

REIVINDICACIÓN DE LA ILÍADA.

Escudo de Aquiles. REALIDAD E IRREALIDAD Si ahora volvemos otra vez de Lessing a Aristóteles, quizá también éste nos dé otro rastro en esta cacería o intento de cacería de las esencias de la poesía homérica o... de toda poesía. No habría sino volver su definición del revés. La poesía no sería imitación, sino desimitación… Seguir leyendo REIVINDICACIÓN DE LA ILÍADA.

Costumbres Recitalinas Argentinas

Los recitales de rock tienen sus propios ritos. El público puede desarrollar y sostener hábitos que en otro tipo de eventos serían vistos como comportamientos totalmente desubicados. El siguiente es uno de ellos.Destruir instrumentos en escena es un rito propiamente constitutivo del rock. Pero como todo rito, tiene sus procederes más o menos delimitados. CÓMO… Seguir leyendo Costumbres Recitalinas Argentinas

ALGO SOBRE EL AMOR

Uno de los errores que lleva a suponer que no hay nada que aprender sobre el amor, radica en la confusión entre la experiencia inicial de "enamorarse", y la situación permanente de "estar enamorado" o mejor dicho de "permanecer enamorado".Si dos personas, que son desconocidas la una para la otra, dejan caer de pronto la… Seguir leyendo ALGO SOBRE EL AMOR

A LOS RESIGNADOS

¡Odio a los resignados!Odio a los resignados, igual que odio a los indecentes, igual que odio a losharaganes.¡Odio la resignación! Odio la indecencia, odio la inacción.Odio al enfermo encorvado bajo el peso de una fiebre maligna; odio al enfermo imaginario que, con un poco de voluntad, volvería a poner derecho.Compadezco al hombre encadenado, rodeado de… Seguir leyendo A LOS RESIGNADOS

EL RESIGNADO

El hombre tiene un interés vital en conservar su sistema de orientación. De él depende su capacidad de obrar y, en definitiva, su sentido de identidad. Si otros lo amenazan con ideas opuestas a su propio sistema de orientación reaccionará ante esas ideas como si se tratara de una amenaza a su vida.Puede racionalizar esa… Seguir leyendo EL RESIGNADO

La Metamorfosis: del ensalzamiento del verdugo al ensalzamiento de la víctima y en significación de Mártir.

La violencia dentro de las especies existe ya entre los animales. El vencedor perdona al vencido, y así es como se establecen las relaciones que determinan la vida animal. Se definen como relaciones de dominación. Los seres humanos somos más violentos que los animales: hay una racionalidad con respecto al vituperio sobre el otro, lo… Seguir leyendo La Metamorfosis: del ensalzamiento del verdugo al ensalzamiento de la víctima y en significación de Mártir.

Las consecuencias de la perversidad moderna.

Cada uno de nosotros hereda un legado psicológico "tan real" como su misma dotación biológica.El clima psicológico de nuestro entorno familiar nos expone de continuo a los valores, el temperamento, los hábitos y la conducta de nuestros padres y familiares.De este modo, nuestros padres nos transmiten -en forma de pautas disfuncionales de conducta- los problemas… Seguir leyendo Las consecuencias de la perversidad moderna.

ALL OCLUSIVE/ ANY INCLUSIVE

Llegué al punto álgido de la tolerancia con los personajes del sistema educativo que, a través y su rol de actantes dinámicos, promueven el lenguaje inclusivo sin considerar obligatoriedad que conlleva su rol de educandos, con respecto a la responsabilidad, no solamente civil para con el educando, sino con la implicancia más sublime en derredor… Seguir leyendo ALL OCLUSIVE/ ANY INCLUSIVE

Tragarse el móvil

Leí una noticia vieja: "Un imigrante magrebí se traga un móvil en Roma y la policía lo salva". Es decir, qué la policía pasa por allí y ve a un tipo tirado por los suelos escupiendo sangre, rodeado de compatriotas, lo sube al coche, lo lleva al hospital, y allí le extraen un Nokia de… Seguir leyendo Tragarse el móvil

El pharmakos

El pharmakos (en griego, φαρμακός)Es un rito de purificación que se empleaba mucho en la Antigua Grecia. Para combatir una calamidad, una persona era escogida y arrastrada fuera de la ciudad, y a veces se la mataba. Esta víctima sacrificial, inocente en sí misma, era considerada un chivo expiatorio, cargada con todos los males de… Seguir leyendo El pharmakos

Chivo Expiatorio: Vox Populi

Es un proceso social muy común en el mundo en que vivimos. Incluso, es probable que tú hayas sido alguna vez ese chico expiatorio. Para empezar, vayamos al origen de esta curiosa pareja de palabras.Este término tiene su origen en un rito religioso que se hacía antiguamente. En primer lugar se elegía al azar un… Seguir leyendo Chivo Expiatorio: Vox Populi

La Brujería y la Caza de Brujas en los siglos XVI y XVII:

En todas las sociedades que creen en la brujería los magos son considerados individuos con poderes extraordinarios que les permiten realizar actos considerados malvados (maleficia), y cuya efectividad se explica más por sus características mágicas que por aquellas propiamente religiosas. Esta es la magia negra, porque dichos actos conducen a propósitos nocivos, no benéficos; su… Seguir leyendo La Brujería y la Caza de Brujas en los siglos XVI y XVII:

LA BELLEZA (segunda parte)

Lo que se dispone en derredor nuestro nos con conmueve.Las imágenes cromáticas, los aromas, las imágenes cinestésica. Los índices que no se van a la retrospectiva. ¿Lo bello? ¿Es bello persé? Feedback. ¿Devolución? Negativo, no me devuelve.La obligatoriedad de valorar las cosas como verdaderas o falsas; malas o buenas; bellas o feas.Sin embargo, las cosas… Seguir leyendo LA BELLEZA (segunda parte)

DEL ABSURDO TRÁGICO

De aquí el absurdo trágico y lo trágicamente absurdo. (Palabras de Javier en el capítulo de los Simpsons " "eres una bala perdida Homero", "El absurdo trágico; lo trágicamente absurdo"; "Ya sabes cómo soy, Marge (...), Y los Homosexuales locas, locas... ; "Sí, y no es gripe gorditooo."Uno tiene la certeza de que algún día… Seguir leyendo DEL ABSURDO TRÁGICO

EL ORIGEN DEL AMOR Y DEL ODIO A NIVEL DEL SUJETO

Teoría objetal del amor del desarrollo temprano. En la esfera del sujeto, el amor tendría su origen en el ámbito del narcisismo primario, el cual es un movimiento pulsional que emerge desde el nacimiento, o incluso antes, y que engloba tanto al sujeto como a su ambiente. Para estas etapas tempranas, el objeto se puede… Seguir leyendo EL ORIGEN DEL AMOR Y DEL ODIO A NIVEL DEL SUJETO

DON GATO Y SU PANDILLA

Curiosidades y secretos de Don Gato y su pandilla: del fracaso rotundo en los Estados Unidos al éxito en Latinoamérica. La serie animada de Hanna -Barbera llegó a la pantalla de la cadena ABC en 1961, en horario central, para reemplazar a Los Picapiedras. Por su baja audiencia solo se emitieron 30 episodiosDon Gato y… Seguir leyendo DON GATO Y SU PANDILLA

Uno de otros manifiestos…

Habiendo certificado mi carácter intrínseco de Anarquista, (cauce fiel de abandono, racionalista - cientificista, y a perpetuidad).Anarquismo en escala ascendente, como eje transversal re- signífico Pierce- Eón, indómito, irreductible, invencible, 100%real/no fake - (con su correspondiente principio de entropía, en benefacto del producto). Con objetivos y contenidos conceptuales, procesales, y actitudinales, que convergen en la… Seguir leyendo Uno de otros manifiestos…

¿A DÓNDE VAN?

Los anarquistas dejan que los socialistas se disfracen con el epíteto de revolucionario lo cual resulta una Magna Ironía encabezada por los programas de esos hombres dispuestos a todas las concesiones, a todos los oportunismos; son quienes siempre recomiendan calma y dignidad, de aquellos a los que no se vejamás en los lugares que pregona… Seguir leyendo ¿A DÓNDE VAN?

LA MÁQUINA DE HACER PÁJAROS (1976)

La dictadura comenzó en el país en marzo de 1976 y dos meses más tarde, García inauguraba su banda La máquina, como respuesta casi inmediata al Proceso. García había disuelto su banda Sui Géneris en 1975, luego de muchos problemas con la censura. Su nuevo grupo, La máquina de hacer pájaros, produjo dos discos. El… Seguir leyendo LA MÁQUINA DE HACER PÁJAROS (1976)

Un caso de niño dotado: Herman Hesse

El desprecio en la perversión y en la neurosis obsesiva Si partimos del supuesto de que toda la evolución emocional de un ser humano (y el equilibrio que se constituye sobre ella) depende de cómo, ya en los primeros días y semanas, vivieron sus padres las manifestaciones de sus incipientes necesidades y sensaciones, y de… Seguir leyendo Un caso de niño dotado: Herman Hesse

Lunfardo y el cosito del coso

Lunfardo no es el idioma nacional, todavía, pero sí es el presupuesto idiomático de un futuro idioma propio, nacional, argentino.El periodismo y el idioma nacional.El periodismo se relaciona tanto con el idioma nacional, como con el lunfardo. Ha sido el difusor y transmisor, la vez que ha receptado el idioma vivo, el lenguaje popular.Con la… Seguir leyendo Lunfardo y el cosito del coso

Oda a los resignados

¡Odio a los resignados!Odio a los resignados, igual que odio a los indecentes, igual que odio a losharaganes.¡Odio la resignación! Odio la indecencia, odio la inacción.Odio al enfermo encorvado bajo el peso de una fiebre maligna; odio al enfermo imaginario que, con un poco de voluntad, volvería a poner derecho.Compadezco al hombre encadenado, rodeado de… Seguir leyendo Oda a los resignados

Verdaderos intelectuales

1896 «Pero, en todas partes, y este es el premio único de los espíritus como el suyo, sepa que tendrá el aplauso sincero de los que saben reconocer a los verdaderos intelectuales, y aplaudir a los honrados y bravos trabajadores. Rubén Darío. Buenos Aires, Junio de 1896.» (Rubén Darío, «Artistas argentinos. De la Cárcova», Almanaque… Seguir leyendo Verdaderos intelectuales

Súmate a la campaña —— (complete la línea punteada según el parámetro social a cumplir)

#¡Retorno invariable de un Sol para los Chicos!! Y... ¡Uff! en sus variables alegóricas, que hubieran sido, otrora, moda irreverente. Mis aprendientes de otrora y Yo, la peor de todas. #No le darás me gusta porque soy negrito.#Amén si quieres que esta niña consiga un donante de riñón,/se salve de cáncer.*Nota: Nunca por la niña… Seguir leyendo Súmate a la campaña —— (complete la línea punteada según el parámetro social a cumplir)

Del lente inclusivo y demás impiedades.

Llegué al punto álgido de tolerancia con los personajes del sistema educativo que, a través y su rol de actantes dinámicos, promueven el lenguaje inclusivo sin considerar obligatoriedad que conlleva su rol de educandos, con respecto a la responsabilidad, no solamente civil para con el educando, sino con la implicancia más sublime en derredor de… Seguir leyendo Del lente inclusivo y demás impiedades.

Fémina

¿Sabés que me has estado aleccionando todo el tiempo? :. - Me dijiste que los vampiros eran machos. - Platero es macho... Y un asno. - King Kong es macho. -Yo podría haber sido bruja, el Demonio es macho. - Fausto es macho. - El hombre que arrojó la bomba sobre Hiroshima era macho. Además… Seguir leyendo Fémina

CUANDO UNA FRASE SE HACE CÉLEBRE.

“YO PUEDO ENNOBLECER CUALQUIER PUESTO” a causa de haber detenido el mando durante cuatro meses más de lo establecido por las leyes, el famoso general tebano Epaminondas fue condenado a realizar ciertas tareas relacionadas con la limpieza de la ciudad. Al conocer el castigo impuesto al vencedor de tantas batallas, muchos amigos llegaron hasta él… Seguir leyendo CUANDO UNA FRASE SE HACE CÉLEBRE.

La verdadera historia detrás de la leyenda de “La Llorona”

La mujer que vaga en la noche llorando por sus hijos identifica a los mexicanos, pero ha traspasado las fronteras desde hace más de 700 años.La historia de la mujer que se aparece se repite en muchos países. Prácticamente en cada ciudad de México existe una historia sobre la fantasmal mujer que sale todas las… Seguir leyendo La verdadera historia detrás de la leyenda de “La Llorona”

La decadencia de la amistad

Tal vez sea cierto que los perros no traicionan. Pero esto no es en realidad una virtud del animal. Ocurre simplemente, que la módica organización mental del perro le impide realizar procesos tan complicados como una estafa. Es decir: los perros no pueden traicionarnos, por la misma razón que no se les permite escribir novelas.… Seguir leyendo La decadencia de la amistad

Extracto de «la obra que refiere al anarquismo por antonomasia»: El Banquero anarquista, Fernando Pessoa.

(...) "¿Qué es ser anarquista? La libertad, la libertad para uno y para los otros, para la humanidad entera. Querer estar libre de la influencia o de la presión de las ficciones sociales, querer ser libre tal como se nació y apareció en el mundo, que es como en justicia debe ser, y querer esa… Seguir leyendo Extracto de «la obra que refiere al anarquismo por antonomasia»: El Banquero anarquista, Fernando Pessoa.

Publicidad, «COFFEE BREAK» y otras yerbas.

Surgimiento del Nuevo mundo de la publicidad.Watson publica el manifiesto del conductismo. A raíz de su fama a que se interesen por su trabajo personas ajenas a la psicología. Después de 1913, empiezan a ser reconocido como padre de la nueva corriente, no solo psicológica, sino también de pensamiento, que puede tener interesantes aplicaciones prácticas… Seguir leyendo Publicidad, «COFFEE BREAK» y otras yerbas.

Kafka «El Proceso» cauce de Anagnórisis y Liberación

“[…] Kafka es un humorista religioso, porque ve y describe inconmensurable lo incognoscible y lo que no puede ser juzgado por la capacidad humana. Esto no lo hace mediante la exaltación grandilocuente, el lado excelso o sobrecogedor; sino que lo despliega como una burocracia, como un montaje de legajos e instancias mezquinas, tan inaccesibles como… Seguir leyendo Kafka «El Proceso» cauce de Anagnórisis y Liberación

Victoria Kent

MUJERES Olvidadas...Las hubo tanto guerreras como científicas, aventureras como políticas, reinas, nobles, intelectuales, astrónomas, escritoras, o... simplemente esposas.Victoria Kent nació en Málaga en 1898. Feminista, abogada y política republicana española. Nació en el seno de una familia acomodada y liberal, tuvo profesores particulares y luego se trasladó a Madrid en 1917, para ingresar a la… Seguir leyendo Victoria Kent

Unos despistados: —¡Día de la raza!— UPS.. (susurros de nadie): —¡día de la diversidad cultural, che!— (vase por foro)

¿PARA QUÉ SON FUERTES LOS FUERTES? PREGUNTA RETÓRICA: ¿Para ayudarnos? ¿O SÓLO PARA DEMOSTRARNOS QUE SON FUERTES?"Desconfío de todo aquel que me ofrece su ayuda." Estoy absolutamente convencida de que el único objetivo que a ello los impulsa es el acto deleznable de sentir superioridad, no obstante lo cual, reforzar el postulado que se enarbola… Seguir leyendo Unos despistados: —¡Día de la raza!— UPS.. (susurros de nadie): —¡día de la diversidad cultural, che!— (vase por foro)

Humanidad… what is the meaning of?

La nueva situación biológica de la humanidad hace,indiscutiblemente necesario, un mecanismo inhibitorio que impida la agresión efectiva, no sólo contra nuestros amigos personales, sino también contra todos los humanos, de todos los países e ideologías.De ahí se deduce la obligación incontrovertible, que es un secreto descubierto observando a la naturaleza, de amar a todos nuestros… Seguir leyendo Humanidad… what is the meaning of?

EL PACIENTE ADICTO ( Lunfa leyendo a Luis Kancyper) Uno de los cambios más flagrantes en la patología actual es la proliferación de la adicción. A partir de la observación clínica con pacientes adictos, propongo replantear, en este Panel, los siguientes temas: 1) Revisión de la estructura narcisista y edípica en la adicción. 2) Propuesta de delimitación… Seguir leyendo

Simone de Beauvoir

Los anglosajones llaman a la menstruación "the curse", es decir, «la maldición»; y, en efecto, en el ciclo menstrual no hay ninguna finalidad individual. En tiempos de Aristóteles se creía que cada mes fluía una sangre destinada a constituir, en caso de fecundación, la sangre y la carne del niño; la verdad de esta vieja… Seguir leyendo Simone de Beauvoir

La educación en el siglo de las luces

La educación en España: la universidad continuó, durante el siglo de la ilustración, el proceso de decadencia en el que se veía inserta desde el esplendor del Siglo de Oro.Feijoo, hombre ilustrado crítico con la religión, vio en ésta el “muro que impedía la entrada de los nuevos saberes” por miedo a ser desacreditada. Además,… Seguir leyendo La educación en el siglo de las luces

Oh, hermanos míos…

Fanáticos de Eduardo Galeano, afirman que una persona avanza un paso y el levantamiento de la cuarentena se aleja un paso."Porque la cuarentena sirve para caminar dentro de tu casa"Cientos de groupies del fallecido escritor oriental, oficina en las redes sociales y sus experiencias de cuarentena, apura lectura de sus obras."Aunque tengo las venas bien… Seguir leyendo Oh, hermanos míos…

Señor Cara de Papa

En Toy Story, como en cualquier otro producto artístico en estrategia inmunda, se ensaya la ceguera, por elección en disfraz inocente, de la sociedad jamás humanizada, en vanagloria de moralina nauseabunda. Desde Steve Wonder paseando por Borges, pausa en el Noveno No ve... rozando un Andrea Bocelli... Vivo perle... Etc."El Bueno es Woody": Una bandera… Seguir leyendo Señor Cara de Papa

El Fenómeno Cumbia Villera

Ícono del estrato rezagado y testimonio verídico de las manifestaciones socioculturales Argentinas.La cumbia villera implica un discurso claramente anarquista.La crítica preponderante en las tramas de sus letras se corresponden a los aparatos represivos del estado y su funcionamiento arbitrario en la sociedad sobre todo de lugar de "estrato penado"sl adjudicado a quiénes representan las líricas… Seguir leyendo El Fenómeno Cumbia Villera

Clasificación de las vanguardias históricas del cine

La idea principal de las vanguardias cinematográficas reside en una revelación contra las formas de expresión tradicionales. En la mayoría de los casos, son manifestaciones culturales paralelas a procesos similares en literatura, música y artes plásticas, aunque a veces, hubo cierta distancia temporal entre una corriente artística y su análogo cinematográfico, como en el caso… Seguir leyendo Clasificación de las vanguardias históricas del cine

Odyseey: Stanley kubrick

2001, Una Odisea del Espacio, la obra cumbre que Stanley Kubrick realizó en 1968 y que a pesar de pertenecer a un género como la ciencia ficción, hasta entonces considerado de serie B, ha acabado representando, posiblemente, el discurso sobre el ser humano y el universo más críptico y fascinante visto nunca en una película.… Seguir leyendo Odyseey: Stanley kubrick

Ideas de por ahí….

El deseo de ser dependiente o de sufrir no es el opuesto al de dominar o de infligir sufrimiento a los demás. Ambas tendencias constituyen el resultado de una necesidad básica única que surge de la incapacidad de soportar el aislamiento y la debilidad del propio yo. Esto se denomina "simbiosis", y constituye la base… Seguir leyendo Ideas de por ahí….

EL ROCK Y LA ANARQUÍA

El rock ofrece la posibilidad de que el joven "sea' rebelde.Nota - verbigracia, fe de erratas:(entre ser y parecer, el abismo es menester: Libertad de Cuasimodo, gran alegoría expiatoria; jamás redimida, tan siquiera, en la inmediatez del mascarón de proa).La desobediencia, indisciplina, contumacia, obstinación, indocilidad, indomabilidad, levantamiento,pronunciamiento, revolución, sublevación, entre otros aspavientos, conviértanse en actos… Seguir leyendo EL ROCK Y LA ANARQUÍA

La Obscenidad del Sistema Penal

Obsceno es lo que se muestra sin reservas. Lo que se arroja a escena para hacer visto. Obscenidad es patencia: descarnada y desencantada . Es lo contrario a seducción. Ésta implica secreto, enigma, refugio para la imaginación. La seducción sugiere. Lo obsceno explicita.Existen relaciones de poder que se tejen como un tapiz. Una vez constituidas,… Seguir leyendo La Obscenidad del Sistema Penal

Boquitas pintadas Art Bo-Boom

El vaivén tensional entre novela experimental y novela popular. En la novela hablan los personajes: hay una polifonía predominante en modo elíptico: Boquitas pintadas es la vuelta del escritor a su pueblo, oculto detrás de la mirada sin cuerpo de una cámara. Heredero de la transparencia narrativa propiedades relato clásico de Hollywood.El arte de Puig… Seguir leyendo Boquitas pintadas Art Bo-Boom

EL ORIGEN DEL AMOR Y DEL ODIO A NIVEL DEL SUJETO

Teoría objetal del amor del desarrollo temprano. En la esfera del sujeto, el amor tendría su origen en el ámbito del narcisismo primario, el cual es un movimiento pulsional que emerge desde el nacimiento, o incluso antes, y que engloba tanto al sujeto como a su ambiente. Para estas etapas tempranas, el objeto se puede… Seguir leyendo EL ORIGEN DEL AMOR Y DEL ODIO A NIVEL DEL SUJETO

La gorra estigmatizada

Ángel del Espanto.Oh, alma de niño / cuerpo de la pobreza /Sombra mía / que te arrojas como elÁngel del Espanto desde la bóveda que tiemblaSonora igual que el fuegoHasta el pálido principio de los días… Oh, alma de niñoÁngel del Espanto / sombra míaQue en el silencio nos señalas y vigilasCada instante de la… Seguir leyendo La gorra estigmatizada

El niño Angelo Paolo

Tengo toda autoridad, moralmente ética - real, (y no la de este señor, ética y moral del ser civil de Nueva York). En adición, a la no menor autoridad que le confiere a un peregrino, sin tener razones certeras, siquiera consciente del vellocino, arbitró fanatismo sin escalas, desde Huracán, hasta Olavarría. Nota de color: el… Seguir leyendo El niño Angelo Paolo

Literatura mortuoria

"Lamento por Ícaro” (1898) de Herbert DraperTodos conocemos la historia del hombre que se quiso acercar más de lo permitido al Sol, de alcanzar lo inalcanzable, y es así como esta pintura adquiere mayor relevancia en cuanto enseñanza inmortal sobre la ambición y sus consecuencias. Grabado de las danzas de la muerte de la Edad… Seguir leyendo Literatura mortuoria

Looking for el independiente

"This is the way to say: “no seas como Wally. No seas ni latente ni patente… Empero, ante todo, debés no ser patente… No ser sujeto expreso. Quizás sujeto tácito o desinencial.Serás el distinto, el que está cargado de connotaciones que te son inherentes, ajenas, indistintas, impropias, (en menor escala), porque a mayores peldaños se… Seguir leyendo Looking for el independiente

¿Che, qué son los «Monjes Anarcopistas?

En vez, ¿El Manuscrito de Per Abbat...? Que es patraña para otorgarle densidad, la que le de importancia texto derechoso, pro clímax fascista; que enaltece a la figura del Rey. Un rey merecedor de los mimbres virginales de las vástagas de un Servidor en vanagloria de la nada, que en la búsqueda del cuantioso tesoro,… Seguir leyendo ¿Che, qué son los «Monjes Anarcopistas?

Credulidad

Alguno creyó que los anarquistas somos alegoría de los que donan a CILSA, Greenpeace, Cáritas, Felices los Niños, Un Sol Para Los Chicos Un pituto para los Belzunce, un Moe para Aldo Rico, Un Ford para los Quicos, Un jacuzzi para Majul, Un horizonte para Galeano, Un puto para un Che Guevarista, Un quedate en… Seguir leyendo Credulidad

DIBUJOS ANIMADOS

El dibujo animado es una de las vertientes del cine de animación. Estas películas surgieron a partir de un grupo de dibujos que se disponen fotográficamente sobre una cinta. Según plantea Russo, el movimiento no existe en el momento de filmar sino en el momento de proyectar. Trabajar en animación exige una dedicación que muchas… Seguir leyendo DIBUJOS ANIMADOS

LEALTAD

Un guiño para #Ale Rabelo Parece que la palabra lealtad se asocia etimológicamente a la idea de legalidad, a la idea de la ley, más allá de todo pacto. No se es leal porque así lo pautamos. No hay lealtad porque cada contrayente ejecuta lo que había convenido. Si así fuera, la lealtad no sería… Seguir leyendo LEALTAD

Tan sólo quedó allí… El viejo maniquí donde probabas tú…

Hará ya hace seis años, no mucho menos, mientras caminábamos por un centro comercial, el progenitor de los hijos, siempre a modo de chascarrillo, nivel hombre medio, sin distinción de fronteras, se abalanzó sobre un medio de maniquí con calzas y obviamente sin torso, profiriendo, espontáneamente, "la mujer perfecta"; algo respondí molesta, aunque sin gravedad… Seguir leyendo Tan sólo quedó allí… El viejo maniquí donde probabas tú…

El auténtico rostro de Jesús de Nazaret en preoceso

La verdadera apariencia de Jesús de Nazaret sigue siendo un misterio a día de hoy. Retratado tradicionalmente en el arte occidental como un hombre caucásico de piel clara, habitualmente vestido con una túnica y con cuidada barba y cabellos de color castaño claro, un análisis científico ha cambiado la percepción del aspecto que podría haber… Seguir leyendo El auténtico rostro de Jesús de Nazaret en preoceso

Al unísono y las bastillas en beneficio de los caballitos… Ico.

¿Qué onda los que se indignan reclamando por los derechos de un caballo que lleva un carro, (por supuesto que sería ideal el hecho de que un caballo no fuere instrumento, que gozase de un estado saludable, entre otros), sin poner en primer plano a los seres humanos indigentes, mayores y menores de edad, en… Seguir leyendo Al unísono y las bastillas en beneficio de los caballitos… Ico.

Eyaculación femenina

Al parecer, hemos estado eyaculando por un largo tiempo. En 2010, la uróloga Joanna Korda y sus colegas examinaron las traducciones de textos literarios antiguos y encontraron múltiples referencias a la eyaculación de fluidos sexuales.El Kamasutra (escrito entre 200-400 d. C.) habla del “semen femenino” que “cae constantemente”, mientras que un texto taoísta del s.… Seguir leyendo Eyaculación femenina

EL ORIGEN DEL AMOR Y DEL ODIO A NIVEL DEL SUJETO

Teoría objetal del amor del desarrollo temprano. En la esfera del sujeto, el amor tendría su origen en el ámbito del narcisismo primario, el cual es un movimiento pulsional que emerge desde el nacimiento, o incluso antes, y que engloba tanto al sujeto como a su ambiente. Para estas etapas tempranas, el objeto se puede… Seguir leyendo EL ORIGEN DEL AMOR Y DEL ODIO A NIVEL DEL SUJETO

Argentinos??? Hijos de Tuya?? Bahhh

Naaa, ¡acá somos nietos hijos de Yuta!A los del interior, a los distintos, les decimos grones, cabecitas, gronchos, pardos... tras la contienda malvinense, muchos proclamaron la "intención" de unirse a Latinoamérica...(Aunque nunca es tarde)... No faltó quien dijera: ¿Y ahora descubren Latinoamérica?. Por supuesto, que el sentimiento predominante en Argentina, es que por refinados, por… Seguir leyendo Argentinos??? Hijos de Tuya?? Bahhh

Doctor Jekyll y Mister Hyde

Un paralelismo entre las descripciones de Jekyll y Hyde que nos ofrece Stevenson:Jekyll «era un hombre de unos cincuenta años, alto, fornido, de rostro delicado, con una expresión algo astuta, quizás, pero que revelaba inteligencia y bondad». No existe, por tanto, razón alguna para suponer que Jekyll careciera de cualidades positivas. Tan sólo la alusión… Seguir leyendo Doctor Jekyll y Mister Hyde

Taratata tatararatá…. Aníbal.. cruzando, los Alpes…

La neurosis de esta generación a la que pertenezco, que no ataca únicamente a los individuos débiles e inferiores, sino por el contrario, a los más fuertes, a los más espirituales, a los más capaces. Individuos que no tratan de sobreponerse a la enfermedad de la época evitandola y embelleciéndola, sino haciendo de la enfermedad… Seguir leyendo Taratata tatararatá…. Aníbal.. cruzando, los Alpes…

Casandra

Wuansuponetaim... El hombre, a conciencia, resignó lo más hermoso, su libertad. Su hábitat natural, poligamia natural: el afán de perpetuar su estirpe a través de la reproducción no aleatoria; para encastrar en articulaciones imperativas y así ser engranaje sodomizado por el imperio. A contramano, en detrimento propio y en absoluto cuantioso beneficio supernumerario fel Rey… Seguir leyendo Casandra

De lo que sucede… Postergando las rupturas

Si Jack logra olvidar algo, no le sirve de nada mientras Jill continúe recordándoselo. Tiene que convencerla de que no lo haga. El modo más seguro no seria simplemente obligarla a callarse, sino convencerla de que lo olvidase ella también. Jack puede influir sobre Jill de muchas maneras. Puede hacer que se sienta culpable por… Seguir leyendo De lo que sucede… Postergando las rupturas

LENGUA DE LOCA

Al arte no se le pone barbijoDe la cumbia villera, a la ópera, del teatro clásico a la performance, las expresiones artísticas estallaron en la pandemia mundial y encontraron en el universo digital su modo de multiplicarse. El covidarte tiene plataformas propias y renueva las reglas estéticas para volverse global y accesible a todes.  Una mañana… Seguir leyendo LENGUA DE LOCA

Nuevas traducciones reivindican la importancia de «Tierra Baldía» como ícono de la literatura.

La literatura es un puñado de con estallido tardío. Futuro. Ya lo verificó un poeta: La poesía es un arma cargada de futuro. El mismo año que Eliot se estrenó como poeta con Prufrock, se estrenó también como empleado del Lloyd’s Bank de Londres, la ciudad a la que había llegado tres años antes. Atrás… Seguir leyendo Nuevas traducciones reivindican la importancia de «Tierra Baldía» como ícono de la literatura.

Arte, Chivo expiatorio.

Exposición de Egon Schiele en el GuggenheimSobre las niñas Chivo expiatorioLa espectacular exposición del expresionista austriaco, Egon Schiele, seguirá en el museo Guggenheim Allí, encontramos un centenar de dibujos, acuarelas y fotografías procedentes del Albertina Museum, Viena. En su obra, interrumpida por su temprana muerte a los 28 años de edad, podemos apreciar la evolución… Seguir leyendo Arte, Chivo expiatorio.

De lo que ocurre en los recitales…

Los recitales de rock tienen sus propios ritos. El público puede desarrollar y sostener hábitos que en otro tipo de eventos serían vistos como comportamientos totalmente desubicados. El siguiente es uno de ellos. Destruir instrumentos en escena es un rito propiamente constitutivo del rock. Pero como todo rito, tiene sus procederes más o menos delimitados.… Seguir leyendo De lo que ocurre en los recitales…

LA SOMBRA COLECTIVA

El mundo se ha convertido en el escenario de la sombra colectiva.La sombra colectiva -la maldad humana- reclama por doquier nuestra atención: vocifera desde los titulares de los quioscos; deambula desamparada por nuestra cotidianeidad. SE instala. Emite triunfo desde las entidades financieras; alimenta la sed de poder de los políticos y corrompe nuestro sistema judicial;… Seguir leyendo LA SOMBRA COLECTIVA

LA DANZA DEL INFORTUNIO 🎶 (¹guiño, guiño)

EL ORIGEN DEL AMOR Y DEL ODIO A NIVEL DEL SUJETO Teoría objetal del amor del desarrollo temprano. En la esfera del sujeto, el amor tendría su origen en el ámbito del narcisismo primario, el cual es un movimiento pulsional que emerge desde el nacimiento, o incluso antes, y que engloba tanto al sujeto como… Seguir leyendo LA DANZA DEL INFORTUNIO 🎶 (¹guiño, guiño)

CALAVERA SÍ CHILLA

Desde hace varios minutos que tengo ganas de decir que el derecho es nefasto. Que lo derecho me da nauseas. Que me enamora lo torcido. Que me deleitan mis arrugas.Desde hace varios minutos que tengo ganas de decir que la criminología me parece obstaculizante, un límite oscuro. Que incluso su versión “crítica” me parece sumamente… Seguir leyendo CALAVERA SÍ CHILLA

Lenguaje Elitista

El problema del lenguaje elitista surge con frecuencia cuando personas de un trasfondo de clase media y educación universitaria intentan comunicarse con el ‘público general’. Si aquellos que intentan la comunicación están embarcados en un emprendimiento comercial, pueden simplemente bajar la dificultad de su lenguaje al denominador común compartido por la audiencia promedio a la… Seguir leyendo Lenguaje Elitista