Mamá luchona es perseguida por no someterse a una maternidad abnegada. Mamá luchona es el nuevo estigma que señala a las adolescentes madres por pobres, por putas, negras y todas las pautas discursivas de un patriarcado que liga sexismo, racismo y clasismo en una sola figura: mamá luchona. La piba que aunque madre, sale de… Seguir leyendo LA MAMÁ LUCHONA (reivindicación) — By me.
Categoría: Yo
Masonería
El antecedente más concreto de la masonería se sitúa en la Edad Media en los canteros alemanes, las campañas de masones y el arte de construir de la época. El sentido de las asociaciones libres que se manifiesta en el régimen monacal. Los abades trazaban los planos y dirigían la construcción, que comenzaron para los… Seguir leyendo Masonería
Una de las cuatro mujeres en busca del Mago de Oz…
A principios del siglo XX, empezó a publicarse en Francia uno de los primeros cómics obra de Pichón y Caumery, cuya protagonista se llamaba Bécassine¹; uno nombre un poco extraño para una muchacha. que con sus aventuras resulta bastante simpática. En francés la palabra bécasse¹, y su diminutivo Bécassine², designan, en sentido estricto, unas aves… Seguir leyendo Una de las cuatro mujeres en busca del Mago de Oz…
Modernismo LiterarioRamón Del Valle-Inclán
Un paseo por el movimiento de los Modernistas: así llamados por quienes contemplaban con desconfianza e incomprensión su afán de renovación en todos los órdenes de la vida. Eran antidogmáticos y les atraía lo raro, lo singular, aquello que pudiese alejarles de su tiempo y de unas circunstancias, a su juicio, detestables. En consecuencia, reaccionaron… Seguir leyendo Modernismo LiterarioRamón Del Valle-Inclán
Cuento by me
Llegó un momento, quizá el de más oscuridad, en el que noté su presencia. Ahí estaba. Ahí estuvo siempre. En una esquina, junto a mi armario. Desde allí me observaba con sus ojos secos como si fueran dos bolas de barro árido, como si, tiempo atrás, hubieran estado húmedos y vivos. Pero para entonces sólo… Seguir leyendo Cuento by me
Mary Shelley: La Vindicación Del Feminismo.
Maria de Mary Wollstonecraft (1759-1797). Ella es (digo “es” porque su obra sigue vigente), filósofa y escritora británica. Escribió en 1792 su obra más conocida, «Vindicación de los derechos de la Mujer», obra considerada, actualmente, como precursora del feminismo. Mary, desde pequeña, observó y visibilizó la desigualdad y los privilegios del patriarcado. Según su biografía,… Seguir leyendo Mary Shelley: La Vindicación Del Feminismo.
Jorge Luis Borges: «denuncia y alegato»
La obra de Borges resulta ser, en gran medida, una denuncia y un alegato. Denuncia el poder secuestrado de la memoria imperante de otras generaciones alienantes de los individuos en una historia de otros, que no les concierne, y los que tienen fatalmente el laberinto clausurado al cambio. Por otro lado, la obra constituye un… Seguir leyendo Jorge Luis Borges: «denuncia y alegato»
Bailando por un perro
ALTA EN CENTRO DE RECUPERACIÓN QUÉ ES EL CONDICIONAMIENTO CLÁSICO y EJEMPLOS El modelo de condicionamiento clásico ha sido ampliamente utilizado en psicología, en particular por los conductistas, para explicar los mecanismos que subyacen a algunos comportamientos humanos. Por ejemplo, algunas formas de neurosis o fobia pueden ser, según el mecanismo del acondicionamiento clásico, generadas… Seguir leyendo Bailando por un perro
Las consecuencias de la perversidad moderna.
Cada uno de nosotros hereda un legado psicológico "tan real" como su misma dotación biológica.El clima psicológico de nuestro entorno familiar nos expone de continuo a los valores, el temperamento, los hábitos y la conducta de nuestros padres y familiares.De este modo, nuestros padres nos transmiten -en forma de pautas disfuncionales de conducta- los problemas… Seguir leyendo Las consecuencias de la perversidad moderna.
Banderitas estadounidenses direccionadas por recua ignominiosa
Parafraseando y con sinonimias el diálogo original: "aborto para unas clasadas"; "pañoletas y corso verde inclusive, para las desclasadas." (solo placebos)El aborto, a pesar de ser señalado como un problema social y de salud pública, es un tema poco explorado por el contexto de ilegalidad y condena moral que lo rodea y, por ende, conlleva… Seguir leyendo Banderitas estadounidenses direccionadas por recua ignominiosa
CUANDO ESTEMOS VIEJOS, por el Polaco Goyeneche
https://youtu.be/M95vWnSeDak Cuando estemos viejosY se nos achiqueEl paisaje en los ojos...Y el sol del inviernoSe nos ponga flojoY nos cachetéLa cara el espejo Cuando estemos viejosY tiemblen mis manosAl tomar las tuyasY nos falte el llantoLa risa y la bullaDe estos tres diablillosQue ya estarán lejos.. Cuando estemos viejosCuando estemos solosCuando no haya nadaY nos… Seguir leyendo CUANDO ESTEMOS VIEJOS, por el Polaco Goyeneche
ALL OCLUSIVE/ ANY INCLUSIVE
Llegué al punto álgido de la tolerancia con los personajes del sistema educativo que, a través y su rol de actantes dinámicos, promueven el lenguaje inclusivo sin considerar obligatoriedad que conlleva su rol de educandos, con respecto a la responsabilidad, no solamente civil para con el educando, sino con la implicancia más sublime en derredor… Seguir leyendo ALL OCLUSIVE/ ANY INCLUSIVE
La Maga y la personificación del fantasma de una duda metafísica.
«Yo quiero acabar con los sistemas y las relojerías para ver de bajar al laboratorio central y participar, si tengo fuerzas, en la raíz que prescinde de órdenes y sistemas», pronunciaba Cortázar en una de sus cartas, tras abandonar el cuento como escritura cerrada y lanzarse en la búsqueda de una forma diferente de escribir… Seguir leyendo La Maga y la personificación del fantasma de una duda metafísica.
Adivinador adivina
Por lo general, adivinos y astrólogos utilizan expresiones ambiguas que se pueden aplicar a todos los casos. Aquel a quien se le dice <eres una persona apacible, pero que sabe hacerse valer> se complace al ver que se le reconocen estas dos virtudes aunque sean mutuamente contradictorias. Por eso que usan los magos. ¿Pero qué… Seguir leyendo Adivinador adivina
Tragarse el móvil
Leí una noticia vieja: "Un imigrante magrebí se traga un móvil en Roma y la policía lo salva". Es decir, qué la policía pasa por allí y ve a un tipo tirado por los suelos escupiendo sangre, rodeado de compatriotas, lo sube al coche, lo lleva al hospital, y allí le extraen un Nokia de… Seguir leyendo Tragarse el móvil
El pharmakos
El pharmakos (en griego, φαρμακός)Es un rito de purificación que se empleaba mucho en la Antigua Grecia. Para combatir una calamidad, una persona era escogida y arrastrada fuera de la ciudad, y a veces se la mataba. Esta víctima sacrificial, inocente en sí misma, era considerada un chivo expiatorio, cargada con todos los males de… Seguir leyendo El pharmakos
La Brujería y la Caza de Brujas en los siglos XVI y XVII:
En todas las sociedades que creen en la brujería los magos son considerados individuos con poderes extraordinarios que les permiten realizar actos considerados malvados (maleficia), y cuya efectividad se explica más por sus características mágicas que por aquellas propiamente religiosas. Esta es la magia negra, porque dichos actos conducen a propósitos nocivos, no benéficos; su… Seguir leyendo La Brujería y la Caza de Brujas en los siglos XVI y XVII:
EYACULACIÓN FEMENINA Y DEMÁS PAJILLAS.
Al parecer hemos estado eyaculando por un largo tiempo. En 2010, la uróloga Joanna Korda y sus colegas examinaron las traducciones de textos literarios antiguos y encontraron múltiples referencias a la eyaculación de fluidos sexuales.El Kamasutra (escrito entre 200-400 d. C.) habla del “semen femenino” que “cae constantemente”, mientras que un texto taoísta del s.… Seguir leyendo EYACULACIÓN FEMENINA Y DEMÁS PAJILLAS.
Fémina
¿Sabés que me has estado aleccionando todo el tiempo? :. - Me dijiste que los vampiros eran machos. - Platero es macho... Y un asno. - King Kong es macho. -Yo podría haber sido bruja, el Demonio es macho. - Fausto es macho. - El hombre que arrojó la bomba sobre Hiroshima era macho. Además… Seguir leyendo Fémina
NUNCA
No aconsejes a nadie que no te lo haya pedido.Ni acorrales a un cobarde ni a un león herido.No creas que lo evidente siempre es la verdad.No dinamites un puente que un día debas cruzar.Si todo va muy bien, seguro va a pasar algo malo.Y a veces no se rompe el hilo por lo más… Seguir leyendo NUNCA
La vanguardia de Tesla. Viernes 13 horas . Radio cultura. Los espero.
info@radiocapital.com.ar@radiocapitalarhttp://radiocapital.com.ar/ La vanguardia de Tesla Deconstruyendo clichés. Cuestionando entidades construidas. Subjetivizando dispositivos previamente subjetivizados. Conducción: Lunfa Firulete. (ALDANA MUÑOZ) viernes 13 horas (a partir de este viernes)....