SUSPIRA

SUSPIRIA— 1977 — Darío Argento El hálito fantástico que sospechábamos en algunas partes de «Rojo oscuro»encontró en «Suspiria» la mejor de las plataformas para despegar y desarrollarse. Argento ofreció un film insólito y personal, donde cabían los cuentos tradicionales —Perrault, Grimm…— las obras de George Macdonald y de Lewis Carroll, y las novelas de brujería… Seguir leyendo SUSPIRA

TELÉFONO ROJO by STANLEY KUBRICK

Como la mayoría de las personas durante la década de 1960, Stanley Kubrick temía la amenaza muy real de la guerra nuclear. Su miedo lo llevó a la fascinación y para cuando comenzó a adaptar la novela de Peter George sobre la guerra fría Red Alert en una película, había recopilado más de 40 libros… Seguir leyendo TELÉFONO ROJO by STANLEY KUBRICK

LOS OLVIDADOS

Título original: "Los Olvidados" (1950)Dirección: Luis BuñuelIntérpretes: Alfonso Mejía, Roberto Cobo, Estela Inda, Miguel Inclán, Alma Delia Fuentes, Francisco Jambrina.Guión: Luis Buñuel, Luis AlcorizaFotografía: Gabriel Figueroa (B & N)Música: Rodolfo Halffter, Gustavo Pittaluga Producción: Óscar Dancigers, Sergio Kogan, Jaime A. Menasce - Ultramar FilmsPaís: MéxicoDuración: 85 min."Esta película está basada íntegramente en hechos de la… Seguir leyendo LOS OLVIDADOS

FRITZ LANG 🎥

Aunque nacido en Austria (1890) Fritz Lang se educó en Alemania y tenía la ciudadanía alemana. Rehusó acomodarse a los deseos de su padre y ser arquitecto y dejó Austria para estudiar pintura en Munich. Más tarde e influenciado por amigos decidió empezar a viajar a través del mundo llegando a visitar lugares exóticos como… Seguir leyendo FRITZ LANG 🎥

CINE DE CULTO MADE IN ARGENTINA

Las mantenidas sin sueños.Es el cine argentino porque...¡Ya sabes cómo soy, Marge!.Me gusta El Pauls genuino, La Fogwill sin papiros, y La Busnelli loca loca...Existe "El cine argento🍿 🗑️, y "El cine argentino🎥🎞️"...El "Argento", (así denominado en vanagloria, del que denomina en denominador denominado por temor a su bastardo sin gloria).Los Argento ya hablan por… Seguir leyendo CINE DE CULTO MADE IN ARGENTINA

Cine o'(culto)

Cine O'culto “The Wicker Man”, film de folk horror en la concavidad del miedo a lo desconocido.Es un lugar común relacionar el miedo a temibles monstruos, espectrales fantasmas o infernales demonios (y cada vez más se cree erróneamente que el jumpscare es un requisito para ello). Sin embargo, muchas veces el verdadero horror de estas… Seguir leyendo Cine o'(culto)

Alfred Hitchcock, El psicoanálisis= El CINE 🎞️🎬

La analogía formal entre el caso policial y el caso freudiano encuentra en los 40' una nueva formulación. A poco de instituirse el psicoanálisis como práctica terapéutica en los Estados Unidos, Hollywood descubre la productividad narrativa del encuentro. "Cuéntame tu vida", la octava película de Hitchcock en Hollywood, explota precisamente esa analogía y moldea una… Seguir leyendo Alfred Hitchcock, El psicoanálisis= El CINE 🎞️🎬

Seis Fascinantes cosas de «Los Pájaros», de Alfred Hitchcock

La competencia en Hollywood siempre ha sido muy fuerte y no es suficiente hacer una buena película para continuar en el juego. En el pasado esto era muy cierto y se decía en Hollywood que un director era tan bueno como la última película que había hecho. El problema de estrenar una película de éxito… Seguir leyendo Seis Fascinantes cosas de «Los Pájaros», de Alfred Hitchcock

Clasificación de las vanguardias históricas del cine

La idea principal de las vanguardias cinematográficas reside en una revelación contra las formas de expresión tradicionales. En la mayoría de los casos, son manifestaciones culturales paralelas a procesos similares en literatura, música y artes plásticas, aunque a veces, hubo cierta distancia temporal entre una corriente artística y su análogo cinematográfico, como en el caso… Seguir leyendo Clasificación de las vanguardias históricas del cine

Arte e ideología: el caso del cine anarquista español.

La producción cinematográfica del anarquismo español supuso un hito único e irrepetible de la historia del celuloide. Por primera vez, el proceso de gestación, realización, distribución y proyección estaba en manos de una organización sindical (la CNT, cuyas siglas aluden a Confederación Nacional del Trabajo). Esta propuesta de gestión fue, al calor de la revolución… Seguir leyendo Arte e ideología: el caso del cine anarquista español.

Odyseey: Stanley kubrick

2001, Una Odisea del Espacio, la obra cumbre que Stanley Kubrick realizó en 1968 y que a pesar de pertenecer a un género como la ciencia ficción, hasta entonces considerado de serie B, ha acabado representando, posiblemente, el discurso sobre el ser humano y el universo más críptico y fascinante visto nunca en una película.… Seguir leyendo Odyseey: Stanley kubrick

¿CINE DE CULTO? ¿CINE POPULAR?…

Arte culto frente a arte popularSiempreha ha habido una tendencia a dividir las formas de arte en cultas y populares o,al menos, a establecer una jerarquía de las artes, en un proceso paralelo al quese ha dado en el ámbito de la retórica, donde se ha afianzado la idea de queexisten tres estilos, también jerarquizados.… Seguir leyendo ¿CINE DE CULTO? ¿CINE POPULAR?…

CINE DE CULTO: Las mantenidas sin sueños.

#Las mantenidas sin sueños.Es el cine argentino porque...¡Ya sabes cómo soy, Marge!.Me gusta El Pauls genuino, La Fogwill sin papiros, y La Busnelli loca loca...Existe "El cine argento🍿 🗑️, y "El cine argentino🎥🎞️"...El "Argento", (así denominado en vanagloria, del que denomina en denominador denominado por temor a su bastardo sin gloria).Los Argento ya hablan por… Seguir leyendo CINE DE CULTO: Las mantenidas sin sueños.

Metrópolis

Aunque nacido en Austria (1890) Fritz Lang se educó en Alemania y tenía la ciudadanía alemana. Rehusó acomodarse a los deseos de su padre y ser arquitecto y dejó Austria para estudiar pintura en Munich. Más tarde e influenciado por amigos decidió empezar a viajar a través del mundo llegando a visitar lugares exóticos como… Seguir leyendo Metrópolis

Frankenstein

Para Asimov, es la primera obra de Ciencia Ficción, por ser racional y científica. Pertenece al periodo Romántico. Es una obra de advertencia. Critica el optimismo técnico, y la ambición del hombre creador.La obra fue escrita en pleno positivismo. Mary shelley utilizó las técnicas de Luis Galvani, luego de presenciar un experimento en el que… Seguir leyendo Frankenstein