Masonería

El antecedente más concreto de la masonería se sitúa en la Edad Media en los canteros alemanes, las campañas de masones y el arte de construir de la época. El sentido de las asociaciones libres que se manifiesta en el régimen monacal. Los abades trazaban los planos y dirigían la construcción, que comenzaron para los… Seguir leyendo Masonería

Breve descripción de los movimientos artísticos.

1) Edad Media. Se extiende desde las primeras manifestaciones de nuestra historia literaria -límite muy impreciso hoy como lo sabemos- hasta fechas prácticamente coincidentes con las establecidas para el comienzo político de nuestra Edad Moderna, es decir, hasta el principio del reinado de los Reyes Católicos. Dentro de tan larga etapa suelen establecerse las siguientes… Seguir leyendo Breve descripción de los movimientos artísticos.

EL ANARQUISMO por Federica Montseny

La Enciclopedia Quillet, en una de sus ediciones, define así al anarquismo: «Sistema político y filosófico, basado en el ideal de una sociedad sin gobierno». La palabra anarquía deriva del griego AN —no— y ARKIA —gobierno. Sin embargo, de una manera deliberada, se ha generalizado otra acepción del vocablo. Anarquía es hoy sinónimo de desorden,… Seguir leyendo EL ANARQUISMO por Federica Montseny

El pharmakos

El pharmakos (en griego, φαρμακός)Es un rito de purificación que se empleaba mucho en la Antigua Grecia. Para combatir una calamidad, una persona era escogida y arrastrada fuera de la ciudad, y a veces se la mataba. Esta víctima sacrificial, inocente en sí misma, era considerada un chivo expiatorio, cargada con todos los males de… Seguir leyendo El pharmakos

Chivo Expiatorio: Vox Populi

Es un proceso social muy común en el mundo en que vivimos. Incluso, es probable que tú hayas sido alguna vez ese chico expiatorio. Para empezar, vayamos al origen de esta curiosa pareja de palabras.Este término tiene su origen en un rito religioso que se hacía antiguamente. En primer lugar se elegía al azar un… Seguir leyendo Chivo Expiatorio: Vox Populi

La Brujería y la Caza de Brujas en los siglos XVI y XVII:

En todas las sociedades que creen en la brujería los magos son considerados individuos con poderes extraordinarios que les permiten realizar actos considerados malvados (maleficia), y cuya efectividad se explica más por sus características mágicas que por aquellas propiamente religiosas. Esta es la magia negra, porque dichos actos conducen a propósitos nocivos, no benéficos; su… Seguir leyendo La Brujería y la Caza de Brujas en los siglos XVI y XVII:

DON GATO Y SU PANDILLA

Curiosidades y secretos de Don Gato y su pandilla: del fracaso rotundo en los Estados Unidos al éxito en Latinoamérica. La serie animada de Hanna -Barbera llegó a la pantalla de la cadena ABC en 1961, en horario central, para reemplazar a Los Picapiedras. Por su baja audiencia solo se emitieron 30 episodiosDon Gato y… Seguir leyendo DON GATO Y SU PANDILLA

FRITZ LANG 🎥

Aunque nacido en Austria (1890) Fritz Lang se educó en Alemania y tenía la ciudadanía alemana. Rehusó acomodarse a los deseos de su padre y ser arquitecto y dejó Austria para estudiar pintura en Munich. Más tarde e influenciado por amigos decidió empezar a viajar a través del mundo llegando a visitar lugares exóticos como… Seguir leyendo FRITZ LANG 🎥

La verdadera historia detrás de la leyenda de “La Llorona”

La mujer que vaga en la noche llorando por sus hijos identifica a los mexicanos, pero ha traspasado las fronteras desde hace más de 700 años.La historia de la mujer que se aparece se repite en muchos países. Prácticamente en cada ciudad de México existe una historia sobre la fantasmal mujer que sale todas las… Seguir leyendo La verdadera historia detrás de la leyenda de “La Llorona”

Mío Cid / Don Quijote, Andrés Rivera en «La Revolución Es Un Sueño Eterno»

"Eso, doctor Castelli. ¿Leyó, doctor Castelli, El Cantar del Mío Cid? Castelli, que mira a Alzaga, de pie detrás de la larga mesa, el cuerpo flaco y como de granito, y en la mesa, la jarra de vino y el vino que no tomó, los sables, las empanadas que chorrean grasa, los papeles sucios en… Seguir leyendo Mío Cid / Don Quijote, Andrés Rivera en «La Revolución Es Un Sueño Eterno»

Alfred Hitchcock, El psicoanálisis= El CINE 🎞️🎬

La analogía formal entre el caso policial y el caso freudiano encuentra en los 40' una nueva formulación. A poco de instituirse el psicoanálisis como práctica terapéutica en los Estados Unidos, Hollywood descubre la productividad narrativa del encuentro. "Cuéntame tu vida", la octava película de Hitchcock en Hollywood, explota precisamente esa analogía y moldea una… Seguir leyendo Alfred Hitchcock, El psicoanálisis= El CINE 🎞️🎬

Lady Godiva

Lady Godiva, Anne Whitney, c1861-1864 Lady Godiva es un personaje de un mito medieval inglés, ambientado a principios del siglo XI. Habría sido una dama anglosajona, famosa por su bondad y belleza, que estuvo casada con Leofric (968-1057), conde de Chester y de Mercia y señor de Coventry.Su nombre anglosajón, Godgifu o Godgyfu, quiere decir… Seguir leyendo Lady Godiva

El auténtico rostro de Jesús de Nazaret en preoceso

La verdadera apariencia de Jesús de Nazaret sigue siendo un misterio a día de hoy. Retratado tradicionalmente en el arte occidental como un hombre caucásico de piel clara, habitualmente vestido con una túnica y con cuidada barba y cabellos de color castaño claro, un análisis científico ha cambiado la percepción del aspecto que podría haber… Seguir leyendo El auténtico rostro de Jesús de Nazaret en preoceso

La revolución es un sueño eterno

Eso, doctor Castelli. ¿Leyó, doctor Castelli, El Cantar del Mío Cid? Castelli, que mira a Alzaga, de pie detrás de la larga mesa, el cuerpo flaco y como de granito, y en la mesa, la jarra de vino y el vino que no tomó, los sables, las empanadas que chorrean grasa, los papeles sucios en… Seguir leyendo La revolución es un sueño eterno