Breve descripción de los movimientos artísticos.

1) Edad Media. Se extiende desde las primeras manifestaciones de nuestra historia literaria -límite muy impreciso hoy como lo sabemos- hasta fechas prácticamente coincidentes con las establecidas para el comienzo político de nuestra Edad Moderna, es decir, hasta el principio del reinado de los Reyes Católicos. Dentro de tan larga etapa suelen establecerse las siguientes… Seguir leyendo Breve descripción de los movimientos artísticos.

FRIDA KHALO (curiosidades)

La pintora, Frida Kahlo, habitó junto con su esposo Diego Rivera esta casa hasta el día de su muerte. Actualmente, la Casa Azul esta habilitada como museo, y su colección incluye objetos personales y pinturas que te acercarán más a la vida y obra de esta gran artista mexicana.Ubicación: calle Londres 247, Col. Del Carmen… Seguir leyendo FRIDA KHALO (curiosidades)

EL SECRETO DETRÁS DE LAS MEJORES PINTURAS DE RENÉ MAGRITTE

René Magritte es un exponente del Surrealismo que continuamente es eclipsado en popularidad por la excentricidad de hombres como Salvador Dalí, la revolución pictórica de Pablo Picasso o la popularidad de la misma Frida Kahlo; sin embargo, el Surrealismo de Magritte se inscribe en la historia del arte con una forma distinta de representar la… Seguir leyendo EL SECRETO DETRÁS DE LAS MEJORES PINTURAS DE RENÉ MAGRITTE

KAFKA POR KUBIN

Fenómenos como el extrañamiento y la alienación, extensamente estudiados por Marx, así como por autores de otras orientaciones teóricas, como la anomia, estudiada por Durkheim, o la alienación explicitas por Keller en referencia al desarraigo del hombre actual y lo que lo rodea, además, han sido tratados por escritores del siglo XX, y especialmente por… Seguir leyendo KAFKA POR KUBIN

Saturno devorando a su hijo.

Título de la obra: Saturno devorando a su hijo.Autor: Francisco de Goya y LucientesCronología: 1820-1823Estilo: ExpresionismoSoporte: Revestimiento mural trasladado a lienzoUbicación: Museo del Prado, MadridMITOLos antiguos romanos estaban muy influenciados por la cultura griega y adoptaron varios de sus dioses como propios.Uno de los más importantes fue Saturno, conocido como Cronos en la mitología griega.… Seguir leyendo Saturno devorando a su hijo.

Nueve figuras representantes del BARROCO

EL BARROCO es una estética que logró unir a la reflexión el impacto de la emoción sensorial. En consecuencia consigue una agresión sensorial y emocional sin piedad. Quiénes no puedo soportarla, la rechazan y proclaman así su propia limitación.Durante los siglos XVI hasta finales del siglo XVIII se vive en Europa una época social en… Seguir leyendo Nueve figuras representantes del BARROCO

Grabados de Gustav Doré de Don Quijote

*En cada grabado hay un fragmento del capítulo alusivo)Iba Sancho Panza sobre su jumento como un patriarca, con sus alforjas y su bota, y con mucho deseo de verse ya gobernador de la ínsula que su amo le había prometido. Acertó don Quijote a tomar la misma derrota y camino que el que él había… Seguir leyendo Grabados de Gustav Doré de Don Quijote

Pinturas de Nietzsche y el vacío existencial.

El filósofo alemán sirvió de inspiración a diversos artistas que plasmaron su enigmática figura en sus lienzos."Nadie de los que estamos aquí tenemos vida. Crees leer esto, pero no es así. Sólo simulas hacerlo de manera inocente. Estás muerto en realidad, dentro de ti hay un vacío que toda tu vida has cargado sin darte… Seguir leyendo Pinturas de Nietzsche y el vacío existencial.

«EL GRITO» Edward Munch

Influenciado por Van Gogh, Gauguin o Manet, Munch, el precursor del expresionismo en el arte moderno, pintó este óleo bautizado como “El grito” que forma parte de cuatro cuadros o versiones. Esta, la más famosa, de 1893, se encuentra en la Galería Nacional de Noruega. En ella aparece una figura andrógina en primer plano, símbolo… Seguir leyendo «EL GRITO» Edward Munch

Salvador Dalí 🖌️🔭📡🛰️🌡️

El pintor excéntrico, Salvador Dalí se vio influenciado por la estética del modernismo agónico, buscando una imagen que lo diferenciase del resto.Salvador Felipe Jacinto Dalí i Domènech nació en 1904 en Figueras, provincia de Gerona. Con un acercamiento desde temprana edad al arte, observamos sus primeras pinturas que datan de 1914 aproximadamente; en éstas se… Seguir leyendo Salvador Dalí 🖌️🔭📡🛰️🌡️

Galatea de las esferas

Galatea de las esferas, (1952) es una pintura al óleo sobre lienzo por el español surrealista Salvador Dalí. En esta obra aparece el rostro de Gala, gran amor y musa de Dalí, formado casi exclusivamente por esferas, como si fuesen partículas atómicas. La Historia.Luego de leer diversos documentos científicos, Salvador Dalí desarrolló una gran curiosidad… Seguir leyendo Galatea de las esferas

Goya

Los pintores visionarios surgieron en plena época de la Razón. Sus obras principales fueron hechas en las décadas críticas de finales del siglo XVIII y principios del XIX, durante las cuales el Neoclasicismo comienza a mezclarse con el Romanticismo. Es la época de los arquitectos revolucionarios utópicos, como Boullée y Ledoux y también de la… Seguir leyendo Goya

Literatura mortuoria

"Lamento por Ícaro” (1898) de Herbert DraperTodos conocemos la historia del hombre que se quiso acercar más de lo permitido al Sol, de alcanzar lo inalcanzable, y es así como esta pintura adquiere mayor relevancia en cuanto enseñanza inmortal sobre la ambición y sus consecuencias. Grabado de las danzas de la muerte de la Edad… Seguir leyendo Literatura mortuoria

Julien Tanguy, antiguo “communnard” socialista para el que “quien gasta más de cinco céntimos al día es un pillo” y modesto comerciante de colores, fue el primer entusiasta de la obra de Van Gogh. El fondo, estampas japonesas de la colección del propio Vincent, es un manifiesto del gusto del artista. La frontalidad monumental le… Seguir leyendo